top of page

 

 

 

Comenzó la talla en el año 1962 a la edad de 12 años.  Antonio aprendió a tallar mirando a su padre, Don Celestino Avilés, y desde entonces ha continuado en este oficio.  En el 2013 Antonio celebró sus 50 años como tallador en madera.

 

Antonio hace diferentes tipos de tallas, pero su especialidad y donde más se ha distinguido es en la talla de santos de palo.  Para el año 1975 trabajó como maestro de artesanías para el programa de servicios contra la adicción.  Fue nombrado por el gobernador de Puerto Rico en el 1978 como artesano joven del año.  Ese mismo año comienza a dar clases en el taller de Bellos Oficios de la Universidad de Puerto Rico, desempeñándose como profesor de la talla en madera.

 

Antonio también ha colaborado en el pueblo de Orocovis para el programa del Cuerpo de Voluntarios al Servicio de Puerto Rico en donde por 7 años participó como maestro de trabajos en madera.

 

Avilés ha ganado varios concursos de talla y ha recibido impresionantes reconocimientos.  Piezas de su autoría se encuentran representadas en importantes colecciones dentro y fuera de Puerto Rico. 

 

Sus piezas han sido adquiridas por personas distinguidas en el ámbito internacional, como Nelson Mandela, los Reyes de España, entre otros.  Sus piezas han viajado alrededor del mundo y algunas de ellas se encuentran situadas en lugares reconocidos tales como El Vaticano y varios Museos reconocidos a nivel internacional.

 

Entre las tallas más significativas está la talla de la Virgen de la Providencia en el año 1983; con un tamaño de 5’5” y con un peso aproximado de 300 libras.  Su obra ha sido reconocida como una de las piezas más grandes realizadas por un santero puertorriqueño y que ha sido llevada fuera de la isla.  Desde el año 2005, esta pieza está establecida en la catedral San Miguel en Brooklyn, Nueva York.  De la misma se encuentra una pequeña réplica en el Vaticano, Roma.

 

Ha ganado más de 25 primeros premios entre ellos:  Artesano Joven del Año en 1970, Certamen de la talla de San Sebastián en las fiestas de la Calle San Sebastián, San Ramón Nonato en Juana Díaz, Concurso Adelphia dedicado a la Santísima Trinidad, premios y reconocimientos en Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, entre otros.

 

 

 

ANTONIO AVILÉS

Biografía

 

Tel: (787) 867-5000 Ext. 2295 

E-mail: info@visitorocovis.info 

Dirección: P.O. Box 2106 , Orocovis P.R. 00720

 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2013

Orocovis

GOBIERNO MUNICIPAL DE OROCOVIS, PUERTO RICO

Departamento de las Artes, Turismo y Cultura

 

  • Wix Facebook page
bottom of page